Vale. Apostar no es lo mío. No he dado ni una en la quiniela del Mundial ;-DD. Cada cual tiene las habilidades que tiene y yo no tengo la del control del azar, ¡qué le vamos a hacer!. Reconozco que Alemania dio un baño importante a Brasil -equipo ordenado, buen fondo físico, jugadas hiladas... Alemania, digo- y Argentina, sencillamente, tuvo más suerte que Holanda. Así es el fútbol. Así que el domingo veremos a ver cómo resulta el desenlace. Aunque confieso una atracción deliciosa por todo lo que rodea a lo argentino -el país, el acento, la zalamería...-, creo que Alemania tiene un equipo muy en forma. Pero bueno, lo voy a decir bajito, porsiaca...
(...)
...y en otro orden de cosas, aunque también relacionado con el deporte, estos días he seguido con mucho interés la tremenda polémica creada con el tema de la ropa del balonmano playa femenino. ¿Conocéis este deporte? Pues vayamos por partes.
Reglas
El balonmano playa se juega descalzo en un campo de arena. El partido se divide en dos sets de 10
minutos cada uno; se disputa por dos equipos compuestos por cuatro
jugadores incluido el portero en defensa o el peto en
ataque (este vestido del mismo color del portero). Cada equipo tiene
cuatro reservas.
El objetivo del juego es marcar en la puerta
rival, pasando y tirando la pelota con sus manos. Hay dos tipos de goles: normales y dobles.
Los goles normales son marcados de la forma tradicional por cualquier
jugador excepto el portero o peto, cuyos goles son
siempre dobles. Los goles dobles se pueden marcar de tres formas:
- Por gol de peto o
portero.
- Marcando un gol de flight (también
conocido como kempa) es decir un jugador pasa el balón y el
compañero lo atrapa en el aire (es decir, no estando con sus pies
en contacto con el suelo)y marcando.
- Marcando un 360° o giro,
se realiza con el jugador dando uno o dos pasos y después un punto
cero, tras la parada se salta y en el aire se hace una rotación de
360° sobre el cuerpo (importante hacer el giro completo, de lo
contrario, el árbitro dará el gol como normal y no como doble)
También es importante mencionar que en
defensa no hay ningún tipo de contacto (al contrario que en
balonmano pista) sólo para provocar falta en ataque, cualquier
contacto ilegal es castigado con una expulsión y el jugador deberá
permanecer fuera de pista durante una posesión, normalmente una
defensa de su equipo.
El equipo que, al final de cada serie,
marque más goles en la puerta rival, gana el partido. En caso de
empate al final de diez minutos, el partido continuará y ganará el
primer equipo que marque (gol de oro).
Si un equipo gana ambos sets, gana el
partido con el resultado de 2:0. Si ambos equipos consiguen ganar un
juego, el partido se decide en tanda de shoot
out (contraataques). El equipo que gana la tanda de
penaltis, gana la partida con el resultado de 2:1.
(...)
No sé si habéis jugado alguna vez en la playa. A lo que sea. Un par de carreritas, unos toques entre amigos, un fútbol
pachanguero. Los cuádriceps arden como si estuvieran llenos de fuego, los gemelos parecen mochilas llenos de piedras, el corazón bombea como si se acabara el mundo, el oxígeno llega justito justito y nos derretimos en sudor en menos de dos minutos. Bueno, pues además de todo eso, hay que jugar un partido. Así que presupongo (porque solo he jugado para pasar el ratillo) que el balonmano playa no es cosa de patio de colegio y desde aquí mi admiración por quienes lo practican.
Y como siempre, todo esto habría pasado desapercibido si no hubiera saltado la polémica; las chicas del balonmano playa se quejan de lo sexista que resulta su indumentaria, un bikini de braguita y top. Visto desde fuera y yo, siendo mujer, entiendo que es un poco exagerado tildar de sexista la misma ropa que muchas usamos sin pudor alguno (y libremente, claro) en la playa. Pero por la misma, si quienes practican dicho deporte no se sienten a gusto con la ropa, pues digo yo que escucharles tampoco está de más, intentando ajustar los parámetros a las necesidades reales y no a imposiciones masculinas. Sea como fuere, el lío está en la arena ;-)
Buen post al hilo...
http://blogs.deia.com/xsermujer/2014/07/09/rebelion-braguitas-y-tops/#.U70hP2xhT5s.facebook
...sinceramente, sería un buen ejemplo de democracia, tolerancia y respeto el hecho de dejar que las chicas decidieran qué ropa utilizar para practicar el deporte que aman. Que ya es bastante complicado ser mujer en este mundo con parcelas aún muy machistas...
Mil besos, mis chicos.
El saloncito está abierto de sol a sol.
Os espero :-)
Y os dejo el mensaje de esta canción, que no se cuántas veces he colgado ya, pero que me llena de luz y de esperanza. Que a veces a todos nos hace falta un empujoncito amoroso.
Paz y bien.